top of page
  • Instagram
  • Threads
  • X

[PODCAST] Está bien no estar bien - Un capítulo para quienes luchan con su arte y su vida

En este episodio de "La culpa es del arte", me quise tomar un momento para hablar sobre algo muy importante, algo que muchos artistas, especialmente los escritores, sienten pero a menudo no se atreven a compartir: está bien no estar bien.


A veces, el camino de la creatividad puede ser solitario, lleno de dudas y miedos. Y en medio de esa oscuridad, es fácil pensar que lo que estamos viviendo es un obstáculo que nos hace menos válidos o capaces de seguir adelante. Es el momento en el que las inseguridades invaden, las comparaciones nos derrotan y la crítica interna se vuelve demasiado fuerte. Pero, ¿y si te dijera que esa sensación de no estar bien es, en realidad, parte del proceso creativo?


No estar bien es, en realidad, parte del proceso creativo.
No estar bien es, en realidad, parte del proceso creativo.

En este capítulo, comparto con ustedes una reflexión muy personal. He pasado por momentos en los que sentí que mi escritura no avanzaba, que las ideas se desvanecían antes de poder darles forma, o que la vida diaria me consumía tanto que la pasión por escribir se veía opacada por la rutina. Sin embargo, aprendí que esos momentos no solo son válidos, sino que son esenciales.


La importancia de reconocer y aceptar nuestras emociones

La sociedad nos enseña que siempre debemos estar bien, que debemos ser productivos, exitosos y positivos. Pero eso no es real. Todos pasamos por etapas en las que no estamos al 100%, y eso está bien. Es un recordatorio de que somos humanos, de que nuestro arte, como nuestra vida, tiene sus altos y bajos.


En este episodio, también reflexiono sobre cómo esos momentos de dificultad pueden enriquecer nuestro trabajo. A veces, la frustración, el dolor o la tristeza pueden ser fuentes de inspiración profunda. Cuando nos permitimos ser vulnerables, nuestras historias se vuelven más auténticas, más cercanas y, en muchos casos, más poderosas.


Crear desde la vulnerabilidad

A lo largo del episodio, invito a todos los artistas, especialmente a los escritores que me escuchan, a no rechazar esos momentos de incertidumbre. De hecho, la próxima vez que sientas que algo no está bien, en lugar de forzar la perfección o apresurarte a salir de ese estado, trata de abrazarlo. Haz una pausa. Reflexiona sobre lo que sientes y cómo eso puede transformar tu arte. Recuerda, no siempre necesitas estar en tu mejor momento para crear algo significativo.


Disfrutar el proceso creativo.
Escribir sin presión

¿Cómo seguir adelante cuando no estamos bien?

Si bien es esencial aceptar que no siempre estaremos bien, también es importante encontrar formas de seguir avanzando. En este capítulo, comparto algunas estrategias que me han ayudado a atravesar estos momentos:


1) Escribir sin presión: A veces, dejar de lado las expectativas puede abrirnos la puerta a una creatividad más libre. Escribir sin una meta específica o un plazo puede ser un refugio cuando la mente se siente saturada.


2) Conectar con otros artistas: Hablar con otros escritores o creativos puede ayudarnos a sentirnos acompañados. A veces, simplemente saber que no estamos solos puede darnos el impulso para seguir adelante.


3) Tomarnos un respiro: No está mal tomarse un tiempo fuera de la escritura o de cualquier forma de arte. El descanso también es parte del proceso.


Al final del día, la lección que quiero compartir es esta: el arte no es un camino recto. Es un viaje lleno de altos y bajos. Y eso está bien. Lo más importante es que sigamos avanzando, aunque no siempre tengamos las respuestas, aunque no siempre estemos bien. Porque, en última instancia, lo que importa es que estemos creando.


Escucha el episodio completo aquí:




 
 
 

Comments


Para consultas de medios sobre «Águila ciega»,
contacta a Ediciones Hic Sic:

info@hicsic.com

Lleida (España)

Para escribir directamente al autor:

© 2024 Josh Landon

bottom of page